Protocolo de Río de Janeiro
El 29 de enero de 1942 fue firmado el Protocolo de Paz, Amistad y Límites de Río de Janeiro, diseñado para poner punto final al conflicto ecuatoriano-peruano sobre las fronteras entre ambos países.
Utilidad del Protocolo de Río de Janeiro
1° Reconocen por límites de sus respectivos territorios los mismos que tenían antes de su independencia los antiguos Virreinatos de Nueva Granada y el Perú, es decir, se consagra, por acuerdo bilateral, el principio del uti possidetis juris y, consecuentemente, queda consagrado, en convenio solemne y definitivo, el derecho de Colombia entonces y del Ecuador ahora en las provincias de Jaén y Mainas;
29 Establecen la posibilidad para, acordemente, introducir variaciones en la línea reconocida; y,
39 Se obligan a hacerse recíprocamente aquellas concesiones de pequeños territorios que contribuyan a fijar la línea divisoria de una manera natural, exacta y capaz de evitar competencia y disgustos entre las autoridades y habitantes de las fronteras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario